Showing posts with label libertad. Show all posts
Showing posts with label libertad. Show all posts

Monday, October 29, 2018

La Historia de la Libertad - Sermón para la celebración de la Reforma


Día de la Reforma 2018
La historia de la Libertad
Juan 8: 31-36                           

     Cada uno de nosotros tiene una historia que contar acerca de nuestras vidas.  Tal vez el punto de incepción de mi historia sería el día, unos días antes de la boda de mis padres, cuando mi padre fue bautizado por el pastor de mi madre, en la Iglesia Luterana San Juan, en South Branch, Minnesota.  El Señor llevó a cabo este bautismo y matrimonio hasta los días en que mis progenitores, primero mi padre, y 15 años después mi madre, se fallecieron en la fe.  Mi historia, y la de mi familia es inseparable de la historia de la iglesia luterana.  A veces mi participación fue con alegría, a veces con poco afán y consciencia.  En otros momentos mi vida fue definida por un cierto rechazo y distancia de la iglesia luterana, y, eventualmente, llegué a ser un servidor de la misma.

     Tengo preocupaciones sobre cómo mis hijos van a contar nuestra historia a mis nietos.  La fe tiene que ser transmitido de generación a generación, siempre hay riesgo de fracaso. 

     Además, la historia no es muy de moda hoy.  Como alguien dijo - "Parece como si el mundo hubiera perdido su historia."  Bueno, el diablo siempre ha estado intentando distorsionar la verdad de la historia, pero hoy parece que el maligno ha logrado mucho en este ataque.  ¿Cuántas personas entienden de verdad la historia española, o la de la iglesia cristiana?  ¿Cuántas puras falsedades están aceptados por la mayoría?  Hoy, más que nunca, practicamos una idolatría del momento, es decir, que ahora mismo y el nuevo son nuestras únicas intereses, hasta el próximo momento y la próxima novedad. 

     Pudiéramos culpar al internet por esta tendencia.  Pero, al final el mundo ha perdido su historia porque ha perdido su conexión con la historia bíblica - la historia de la fe.  Un ateo puede creer que la historia relacionada en la Biblia es una fábula, pero, esto no cambia la realidad de que toda la historia de la raza humana, de toda la creación, viene de Dios y sus acciones. 

     Aun muchos cristianos han perdido su identidad porque no conocen la historia de la Biblia.  ¿Podría ser que la iglesia está en peligro de perder su historia?  Tal vez.  En este día en el que celebramos la Reforma, este es un pensamiento serio.

     Martín Lutero ciertamente conocía la historia bíblica - una de las razones principales por las que comenzó la Reforma fue la discordancia que Lutero vio entre lo que leía en las Sagradas Escrituras y lo que enseñaba la iglesia romana.  Conocer y proclamar fielmente la historia de salvación es fundamental a la Reforma Luterana.  ¿Pero, han olvidado los luteranos de hoy su historia, de dónde vienen, y quiénes son?  ¿Estamos manteniendo, con Lutero y la iglesia de todas las edades, la confesión verdadera de Cristo?  ¿Qué creemos sobre Jesús, de quién es este Nazareno, y de cómo nos salva de nuestros pecados?  ¿Creemos que Cristo está de verdad presente entre nosotros en el mundo de hoy, en la predicación, en los sacramentos, con los ángeles y arcángeles y toda la congregación de los cielos, regocijándose en la salvación de Dios?

     Como luteranos tenemos una historia distinta para proclamar al mundo - una historia sangrienta - una historia sobre una cruz - una historia acerca de una tumba vacía.  Es la historia de la libertad.  El Evangelio de San Juan es la historia de Jesús - la historia de la iglesia - la historia del mundo -- nuestra historia.  ¡Verdaderamente, Juan tenía una historia fantástica para contar!

     Su Evangelio cuenta una historia controvertida - sobre el escándalo de Dios que se hace carne – que fue una tontería al mundo greco-romano, y una historia sobre la vergüenza de la crucifixión – difícil para todos, pero especialmente para los judíos.  ¿Cómo pudiera ser que el Salvador, el Mesías enviado de Dios mismo, sufriría y se muriría?  ¡Y por el modo peor de todos!

     Juan cuenta una historia sobre el milagro de la resurrección - una historia de perdón – la que es la historia de la libertad de la esclavitud, ganada para nosotros, por un adalid quien no quisimos.

     Es como cuando Jesús dijo a los judíos, que habían creído en Él - " Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."  Pero los judíos no aceptaron la historia de Jesús acerca de la libertad, porque no quisieron aceptar que eran esclavos.

     ¿Y quién querría confesar ser un esclavo?  Siempre que podamos fingir ser libres, sin amo, jefes de nuestro propio destino, lo haremos, ¿no?  ¿Cómo puede Jesús liberar a esclavos que niegan su propia esclavitud?  Primero, tendrá que proclamar la realidad de nuestra esclavitud.

     Los judíos rechazaron rotundamente su proclamación de la libertad:  "Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie.  ¿Cómo dices tú: Seréis libres?"  Los judíos estaban pasando por alto la realidad de que los Romanos ejercían una autoridad autocrática sobre Israel, y los Romanos fueron solamente el último de una serie de amos extranjeros.  En el curso de su historia, los judíos había sido esclavos más tiempo que no, empezando en Egipto. Además, Jesús no estaba hablando de esclavitud terrenal. 

     Por lo tanto, para intentar rescatar a los judíos, y a nosotros, Jesús tiene que declarar una palabra durísima:  De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.  Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre.

     Es la cuestión crucial para los judíos, y para nosotros.  ¿Vamos a vivir en la esclavitud, o vamos a invocar a Jesús, quien vino para rescatarnos de nuestros pecados?  El perdón de nuestros pecados es la única fuente de liberación de la esclavitud.  Y este perdón está hallado solamente en la carne de Cristo mismo - esto es la historia que Jesús proclama.

     Los judíos estaban contando, y creyendo, una historia diferente - que ellos eran ya los hijos de Abraham - que su historia era la historia más antigua del mundo - que la libertad vino de su identidad como judíos, a través de la genealogía, por derecho de nacimiento y sangre humana. 

     Los judíos creían una historia falsa.  La salvación es la obra de Dios, es un don.  Por nuestra parte, por causa de nuestro pecado, no contribuimos nada.  Tristemente, creyendo una historia falsa, los judíos quedaban fuera de la casa del Padre.    

     Jesús, el Mesías prometido, también contaba la historia del mundo a través de Abraham - que el cumplimiento de las promesas hechas a Abraham fue Jesús mismo - que la salvación estaba abierta a todos, judíos y gentiles, que los hijos verdaderos de Abraham no fueron por sangre humana, sino más bien por compartir la fe de Abraham, su fe en la promesa del Cristo porvenir, quien ahora había llegado, en la persona de Jesús.

     Creer que Jesús es el Cristo te hace un hijo de Dios, y cualquier hijo o hija de Dios permanecerá en su casa para siempre.

     La historia de Jesús es difícil de entender y aceptar, por un lado, porque esta historia nos acusa de ser pecadores sin ningún mérito propio, y por el otro, porque la culminación de esta historia es la Cruz. 

     Pero para todos que continúan mirando y escuchando a Jesús, queda el descubrimiento que la Cruz, la que es el momento de lo peor agonía y sufrimiento, es también el momento en que Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, revela su gloria, a través de revelar su amor, amor aun para sus enemigos, incluso hasta el sacrificio del Hijo eterno, para conseguir la libertad de todos.

     Nuestra libertad se produce en el punto más bajo de la humillación de Jesús – lo que para Dios es el momento de gloria.  Por ende, el evento de la cruz y la resurrección es el corazón de nuestra historia - la historia de la libertad.

     La libertad viene a través de la sangre, pero no cualquier sangre.  Solo viene a través de la sangre derramada en la madera de ese árbol, la sangre restaurada en la tumba vacía, la sangre de su cuerpo roto en la muerte y su sangre derramada para el perdón de nuestros pecados.  Como dice San Pablo -- "Porque todas las veces que comáis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor hasta que él venga."  Fijaos:  Proclamáis juntos, en el acto de comulgar en la Cena del Señor, que Dios en Cristo ha liberado al mundo de la esclavitud eterna.

     Las últimas palabras de Jesús a nosotros hoy son un lema de la Reforma:  "Por lo tanto, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres." La libertad es la historia de la Reforma - la historia que los luteranos tienen para compartir con el mundo - la libertad a través de la carne y sangre de Jesucristo, la libertad que es un don sin precio para nosotros pecadores.  Esta bella historia de la salvación se cuenta aquí en esta iglesia.  Aquí es donde Dios habita con su libertad.

Hoy, Jesús tiene un mensaje para cada uno de vosotros –
          "He quitado de tus hombros la esclavitud de tus           
               pecados."         
"¡Te he hecho libre con el perdón de los pecados!"
          "Este pan es mi cuerpo,
               esta copa es el nuevo pacto en mi sangre"
          "Come, bebe y recibe la liberación de sus pecados"
          "Come y bebe -- eres libre."

¡Qué historia que contar - la historia de libertad para todos,
     en Jesucristo nuestro Señor! Amén

Monday, November 2, 2015

Contar la Historia de la Libertad - Día de la Reforma

Abajo está el sermón de Dr. Artur Just, predicado para el Día de la Reforma, 2015, en la Congregación Luterana Emmanuel, en Madrid, España

Juan 8: 31-36                         Madrid, España           31 de octubre 2015

Luteranos: Contar la historia de la Libertad

Cada uno de nosotros tiene una historia que contar
          acerca de nuestras vidas.

La historia de mi familia comenzaría con mi abuela, hija de un pastor luterano.

Antes de fallecer a la edad de 95 años,
          ella nos contó la historia de nuestra familia.

La historia de nuestra familia es inseparable
          de la historia de la iglesia luterana.

Me pregunto cómo voy a contar la historia de mi familia a mis hijos --
          cómo mis hijos la contarán a sus hijos.

Sin embargo, las cosas son ahora tan diferentes -
          el mundo ha cambiado mucho -
          es tan complicado.

Como alguien dijo -
          "Parece como si el mundo hubiera perdido su historia."

El mundo ha perdido su historia
El mundo ha perdido su historia
          porque ha perdido su conexión con la historia bíblica -
                   la historia de la fe.

Muchos cristianos han perdido su identidad porque no conocen
          la historia de la Biblia.

Tal vez la iglesia está en peligro de perder su historia.

La historia de la Reforma
En un día en el que celebramos la Reforma, este es un pensamiento serio.

Martin Lutero ciertamente conocía la historia bíblica -
          Esa fue una de las razones por las que comenzó la Reforma.

¿Han olvidado los luteranos hoy su historia?
          ¿de dónde vienen?
          ¿quiénes son?
          ¿es lo que confiesan que los hace claramente luteranos? -
          ¿lo que creen acerca de Jesús -
                   quién es Jesús y cómo él nos salvó de nuestros pecados --              
                   cómo él está presente entre nosotros en el mundo de hoy -
                             en la predicación, en los sacramentos -
                             con los ángeles y arcángeles y toda la congregación
                                      de los cielos?

Como luteranos tenemos una historia distinta para decirle al mundo -
          una historia sangrienta -
          una historia sobre una cruz -
          una historia acerca de una tumba vacía -
la historia de la libertad.

La historia de la Libertad
El Evangelio de San Juan es
          la historia de Jesús -
          la historia de la iglesia -
          la historia del mundo --
          nuestra historia.

¡Y menuda historia la que tenía que contar!


Su Evangelio cuenta una historia controvertida -
          sobre el escándalo de Dios que se hace carne -
          sobre la vergüenza de la crucifixión -
          el milagro de la resurrección -
          una historia de la libertad -
          una historia de perdón.

Esto es lo que Jesús dice a los Judíos -
          "Si permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos.
          Y conoceréis la verdad,
          la verdad os hará libres ".

Pero los Judíos no aceptaron la historia de Jesús de la libertad y el perdón.

¿Cómo pudo Jesús liberarlos de la esclavitud?

Ellos le dijeron:
          "Linaje de Abraham somos,
          y jamás hemos sido esclavos de nadie.
          ¿Cómo dices tú: Seréis libres?"

Esta es una cuestión crucial para los Judíos y para nosotros.

El perdón de nuestros pecados es nuestra liberación de la esclavitud.

El perdón de los pecados -
          esa es la historia que Jesús proclama.

Los Judíos estaban contando otra historia del mundo -
          que eran los hijos de Abraham -
          que su historia era la historia más antigua del mundo -
          que la libertad vino de su identidad como Judíos -
          a través de la genealogía - por derecho de nacimiento.

Jesús, el Mesías, también estaba contando la historia del mundo
          a través de Abraham -
                   que él era el cumplimiento de las promesas hechas a Abraham -
                   que la salvación estaba abierta a todos los hijos de Abraham -
                             a judíos y gentiles -
                   no por la sangre, sino por la fe en él.

Creer que Jesús es el Cristo hace de uno un hijo de Dios -
          ser un hijo de Dios es permanecer para siempre.

La historia de la muerte y la resurrección de Jesús
Pero la historia del mundo de Jesús fue difícil de entender para los judíos.

Jesús les dijo: -
          "Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre,
          entonces conoceréis que yo soy . . .
          como Moisés levantó la serpiente en el desierto,
          así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
          para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."

La figura de la serpiente levantada es la fuente de la libertad
          para los judíos y nosotros -
          la serpiente levantada centró los ojos de los israelitas en su salvación
          así como Jesús levantado en una cruz centra nuestra mirada
                   en nuestra salvación.

La cruz es el momento de la gran agonía y sufrimiento
          y el momento en que Dios el Padre revela su gloria.

"Ser levantado" implica más que la crucifixión -
          también implica la resurrección y la ascensión.

Nuestra libertad se produce en el punto más bajo de la humillación de Jesús -
          pero para Dios el Padre es el momento de gloria.

Jesús también dice -
          "Y yo, si fuere levantado de la tierra,
          atraeré a todos hacia mí."

Jesús está diciendo que la cruz y la resurrección es el corazón de nuestra historia -
          la historia de la libertad.

La libertad viene a través de la sangre -
          a través de la sangre derramada en la madera de ese               árbol -
          la sangre restaurada en la tumba vacía -
          la sangre de su cuerpo roto en la muerte y su sangre             derramada para el perdón de nuestros pecados.

Como dice San Pablo --
"Porque todas las veces que comáis este pan y bebéis esta copa,
          anunciáis la muerte del Señor hasta que él venga."

Proclamáis que en la Cena del Señor,
          Dios libera al mundo de la esclavitud espiritual y física.

Luteranos: Contar que la Historia del Mundo es de Libertad
Las últimas palabras de Jesús a nosotros hoy en día son las siguientes:
          "Por lo tanto, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres."

La libertad es la historia de la Reforma -
          la historia que los luteranos tienen que decirle al mundo -
          la libertad a través de la carne de Jesucristo.


La historia del mundo se cuenta aquí en esta iglesia -
          Aquí es donde Dios habita con su libertad.

Hoy, Jesús está diciendo a cada uno de vosotros -
          "He llevado la esclavitud de tu pecados"
          Te he hecho libre con el perdón de los pecados!"
          "Este pan es mi cuerpo, esta copa es el nuevo pacto en mi sangre"
          "Comes, bebes y eres liberado de sus pecados"
          "Comes y bebes  --  eres libre."

¡Qué historia que contar -

          la historia del mundo en libertad en Jesucristo!                                Amén